NOTICIAS
Con Pura Actitud, Plu con Pla es nominado a 'Mejor canción folclórica' en Premios Nuestra Tierra
Abril 15, 2024
En los Premios Nuestra Tierra compiten más de 150 artistas en 28 categorías por el galardón más importante de la música nacional y reconocimiento a su trabajo durante el período de enero a diciembre de 2023. El 30% de los votos proviene del público, mientras que el 70% restante será decidido por un comité musical.
Para Harold Tenorio, director de Plu con Pla, esta nominación es de gran relevancia, no solo para el grupo sino para todos los músicos del Pacífico colombiano: “Es muy significativo definitivamente por el trabajo que hemos venido realizando, pues lo recibimos con mucha alegría y mucho entusiasmo ya que de una u otra manera se viene haciendo un esfuerzo desde acá, desde las regiones, por trabajar en nuestras músicas, por aportar desde la innovación a la conservación de las tradiciones y relacionar nuestra música con las nuevas generaciones”, dice este hombre que ha dedicado su vida a preservar la música folclórica de esta parte del país.
Plu con Pla firmó con ADA Latin, la firma independiente de distribución de Warner Music Group
El pasado 4 de noviembre, por primera vez en la historia, una agrupación de Tumaco firmó con una de las agencias de distribución más importantes del mundo. Plu con Pla busca con esta contratación que su música pueda viajar al mundo entero a través de las plataformas digitales.
Su primera producción discográfica se llama “Pura Actitud” y a partir del 24 de noviembre de 2022, está disponible en todas las plataformas digitales. Este álbum fue realizado por el reconocido productor musical Iván Benavides en uno de los mejores estudios de grabación de Colombia, el Centro 312 de la Universidad ICESI. Este proyecto es posible, gracias al apoyo de la estrategia Potencia Étnica Audiovisual, una iniciativa de Manos Visibles financiada por the Warner Music Group / Blavatnik Family Foundation - Social Justice Fund
La misma semana en la que se firmó la contratación con ADA Latin, Plu con Pla lanzó su tercer sencillo “La Plumuda Llegó” un homenaje a ese pescado espinoso con el que se han alimentado generaciones enteras de familias en Tumaco y el Pacífico sur colombiano y que junto a Somos Inmarcesibles y Una Oración, le hablan al mundo del poder de la cultura del Pacífico, la resiliencia de sus pueblos y la esperanza que es la música en los márgenes.
Aquí puede ver la transmisión de la firma y conocer esta historia desde las voces de sus protagonistas.
Plu con Pla llega con su música a CirculART, uno de los mercados musicales más importantes de Colombia
CirculART, el mercado musical de Medellín recibió el pasado domingo, 6 de noviembre de 2022 a Plu con Pla desde Tumaco para el mundo. Además de participar en sus ruedas de negocio, el showcase en CirculART fue un viaje por los sonidos de la música tradicional del Pacífico sur colombiano, atravesados por el agua, la marimba y el cununo, que se iban encontrando con los sonidos de la diáspora africana en el mundo como el reggae, el bossa nova y el afrobeat.
El teatro Pablo Tobón Uribe escuchó en primicia, canciones como “Agua” y “Rompiendo Leña” que serán lanzadas oficialmente el 24 de noviembre en la nueva producción discográfica de Plu con Pla “Pura Actitud”. Junto a “La Plumuda Llegó”, tercer sencillo que suena desde el pasado 3 de noviembre en todas las plataformas digitales y a “Somos Inmarcesibles” y “Una Oración” este nuevo álbum de nueve canciones llegará para seguir inspirando y llevando las historias del Pacífico a los escenarios más importantes de Colombia y América Latina.
Este proyecto es posible gracias al apoyo de la estrategia Potencia Étnica Audiovisual, una iniciativa de Manos Visibles financiada por the Warner Music Group / Blavatnik Family Foundation - Social Justice Fund.
“La Plumuda Llegó” el tercer sencillo del nuevo álbum de Plu con Pla ya está en todas las plataformas digitales.
Noviembre 3, 2022
A partir del 3 noviembre de 2022, “La Plumuda Llegó” está disponible en todas las plataformas digitales de música. Esta canción es un homenaje a la Plumuda con Plátano, el símbolo de la gastronomía en Tumaco, ese pescado espinoso con el que se han alimentado miles de familias afrodescendientes que habitan el sur del Pacífico Colombiano.
Este tercer sencillo, que fue hecho de la mano del reconocido productor musical colombiano Iván Benavides, presenta un videoclip dirigido por el cineasta afrocolombiano Jhonny Hendrix, que cuenta el proceso creativo de Plu con Pla y la importancia de componer, grabar y hacer música desde el poder colectivo, como siempre lo han hecho los músicos tradicionales de la región.
La letra, que es una receta para preparar la Plumuda con Plátano, nos lleva a ese Tumaco diverso, rico en cultura y gastronomía, que a través de su música le está hablando al mundo sobre resiliencia, talento y esperanza.
El documental “La Plumuda Llegó” - también dirigido por Jhonny Hendrix- es un recorrido por la música de Plu con Pla y su nuevo álbum - Pura Actitud. Un paso a paso que muestra la agrupación como la familia que es, la dinastía musical que ellos representan en su sabiduría y talento, y la esperanza que vive en sus integrantes más jóvenes.
MÁS NOTICIAS DE PLU CON PLA:
-
Plu con Pla in Voz (Spanish)
The musical group from Tumaco has not only made the public dance to the sound of the marimba, the traditional drums of the Pacific and the fusion with reggae, rap and hip-hop, they also narrate through their lyrics the violence, abandonment and the hopes of their territory.
-
Agua y Luz: Music of Tumaco and the Afro Colombian Pacific
Currulao is the traditional music of Colombia’s majority-Black, southern Pacific coastal region. In this episode, professor Michael Birenbaum Quintero describes how this performative practice has been used to connect the past to an emerging future as the identification and role of race in Colombia has changed across multiple generations of musicians.
-
‘Inmarcesible’, la canción que reescribe el himno de Colombia con ritmos del Pacífico
Según sus creadores, ‘Inmarcesible’ es un himno que insta a Colombia de independizarse del racismo y del empobrecimiento de sus comunidades.
-
New Music: Plu con Pla offer up Jamaican take on Colombia's Pacific Coast sound
If you’ve been reading this site for a little while now you might have gathered that there is something of an ever-widening spotlight shining on the music emerging from of Colombia’s Pacific coast at the moment. The region has of course been home to some of Colombia’s most exciting groups of recent times.
-
Afro-Colombian Music Offers Youths A Rhythmic Alternative To Drug Gangs
While growing up in the crime-ridden town of Tumaco, cocaine smugglers killed his father and Cortez says he was "tempted" to join a rival gang to avenge the murder. Instead, he was lured into another local industry: currulao.
-
An Innovative Flavor from Tumaco | RESONANTS
The name Plu con Pla identifies Tumaqueños a as resilient people. Starting from there, and with the support of the Tumac Foundation, a group of young fans of traditional music and dance created a band that explores the sounds of reggae, salsa and hip hop, through the traditional music of the Colombian Pacific. We spoke with the group’s director, Harold Tenorio.